top of page

Trasfondo general.

​​Pero no todo marcha bien, muchos hablan con terror de la destrucción de Pompeya y Herculano hace bien poco y la plaga se extiende lentamente por los barrios más desfavorecidos de la capital del Imperio; pero al menos las fronteras germánicas estan bien guardadas y el Este está tranquilo mientras los partos guerrean en las lejanas estepas asiáticas.

El comercio fluye, el trigo egipcio abastece a todo el Mare Nostrum sin impedimientos y todo esta tranquilo, salvo por las noticias que llegan de Britania. En aquella lejana isla que aun se resiste a las armas romanas, una leyenda se esta comenzando a forjar.​

 

La llegada de Cneo Julio Agrícola en el año 79 d.C.va a suponer un cambio radical en la política romana en Albión. Frente a los militares del ala dura y los corruptos y avariciosos publicanos que le han precedido, Agricola destaca como un habil estratega y un consumado político. Si bien el anterior gobernador Sexto Julio Frontino ha conseguido finalmente someter a los belicosos silures despues de numerosas campañas, Agricola va a someter a los ordovicos tras una serie de rápidas incursiones ya en su primer año de gobierno asentando definitivamente el poder romano en todo el sur de la isla.

Será ahora cuando el "genius" de este gobernador destaque iniciando una vasta política de romanización y prosperidad. Persona de reconocida integridad, Agricola dejara de rapiñar los ingresos de la provincia para su lucro personal y comenzará un ambicioso programa de obras públicas en todo el territorio buscando ofrecerles a los britanos las ventajas de la Pax Romana. Asi pues por primera vez en décadas los belicosos celtas veran que sus impuestos revierten en ellos en forma de vias, carreteras, puentes, termas públicas y espectáculos tanto de circo como de teatro y música. Poco a poco empezará a calar entre la población sometida las al fin evidentes ventajas de la dominación romana, que deja de verse como un ocupacion militar depredadora y hostil para transformarse en una gestión cada vez más eficiente de las riquezas de la isla.

Pero será en las relaciones con los antiguos caudillos celtas donde Cneo Julio demuestre mayor habilidad, obteniendo el tutelaje de los hijos e hijas de la aristrocracia celta y creando en Londinium una comunidad de jovenes líderes a los que mostrara las delicias de la vida civilizada y conseguirá convertir en referentes para sus tribus, que ven como sus futuros líderes visten la toga como prenda de moda y hablan latiín y griego como muestra de su actitud cosmopolita.

Es ahora, recién iniciada la nueva década, cuando el habil gobernador romano inicie los ultimos plazos de su plan de romanización para la isla mientras entrena a sus legiones con el objetivo de consquistar Caledonia en el lejano norte.

La vida en el Imperio:​​

​​

El imperio romano vive una epoca de estabilidad y paz si bien hay signos y presagios de que no todas las cosas van bien. Internamente queda lejos el caos del Año de los 4 Emperadores, Tito Flavio Domiciano mantiene a Roma bajo su control y ha contentado al Senado prohibiendo las conscripciones, expulsando a los delatores de la Urbe y la plebs urbana es apaciguada con repartos gratuitos de comida y juegos de gladiadores en el recien inagurado Coliseo.​

​Cuervos y Águilas               SNARA - Sigma Draconis                  Granada - Jumilla - 2013

  • b-facebook
bottom of page